Nadia Mondragón
nadia IMPARTE LOS TALLERES DE escultura.
Nadia Mondragón es licenciada en Lengua y Literaturas Modernas Francesas por la UNAM, y su vida profesional y creativa ha estado marcada por su pasión por las artes plásticas, especialmente la cerámica. Desde los 17 años, cuando se inscribió en la Escuela de Artesanías del INBA, comenzó su exploración en este fascinante mundo, descubriendo el trabajo manual y técnico que la cerámica requiere. A lo largo de los años, ha sido guiada por destacados maestros como David Zimbrón y Jimena Granados, quienes han enriquecido su formación y su pasión por este arte.
En el taller de cerámica de MiCentro, Nadia transmite su amor por este oficio ancestral, acercando el barro a las manos de nuevos estudiantes y compartiendo el conocimiento que ha acumulado a lo largo de su trayectoria. Para ella, enseñar cerámica no solo es una oportunidad de transmitir habilidades técnicas, sino también de conectar con la tierra y con la tradición de un arte que une lo sensorial y lo creativo.
Además de la cerámica, Nadia ha explorado otras disciplinas como el grabado, la pintura y la danza, buscando siempre una perspectiva amplia sobre el trabajo creativo. Su enfoque es cálido y cercano, y disfruta compartiendo sus conocimientos con los demás. Ha participado en diversas exposiciones colectivas de grabado, tanto en México como en el extranjero, y también se presenta como bailarina de danza Butoh en espacios como el Jardín Escénico y Ex Teresa Arte Actual.
A lo largo de su vida, Nadia ha logrado integrar el arte con la enseñanza. Ha sido profesora de francés desde 2006, creando materiales innovadores para facilitar el aprendizaje del idioma, y ha complementado su formación con estudios en otras disciplinas artísticas. Su dedicación a enseñar y compartir lo que más ama se refleja en cada uno de los pasos que da en su carrera.
Como traductora e investigadora especialista en el área del francés pueden leerse las traducciones publicadas por el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, del poeta francés Serge Pey “Ritual de las reversiones”, https://lanmo.unam.mx/repositorio/LANMO/adugobiri/ebooks/LibroRitualReversiones/#p=1 así como “Fragmentos de una antropología del ritmo” del teórico del lenguaje Henri Meschonnic, https://lanmo.unam.mx/repositorio/LANMO/adugobiri/ebooks/Fragmentos_de_una_antropologia_del_ritmo/#p=1
También cuenta con publicaciones traducidas del portugués y del inglés, como el del libro del premiado poeta y periodista Eyal Megged “Luz temprana” publicado en la colección Suma de letras por Penguin Random House. Ha colaborado en diversas revistas de literatura y es traductora de subtitulaje para películas en diversos festivales.